domingo, 29 de mayo de 2011

Game Over...

Puede sonar feo el hecho de comparar a una relación con un juego, hasta puede hacer que tengas un prejuicio contra lo que voy a escribir... Pero las relaciones (por lo menos hasta madurar un poco) deben ser tratadas como un videojuego...


¿Y por qué es como un videojuego?

¿Qué pasa normalmente cuando sales de una relación? Pues te sientes re-mal, piensas que hay algo malo en ti y que la relación no prosperó por algo malo que tú eres, o no eres... Te afecta en tu ego y en tu autoestima... Piensas que hay algo malo en ti y por eso fracasas en las relaciones...
Ése es un pensamiento destructivo, y para serles sincero ese pensamiento es impreciso...

¿Porqué eres tú quien tiene la culpa que la relación no haya prosperado? ¿No pudo haber sido tu pareja? O simplemente resultó que no tenía futuro la relación... Y Punto!!! Y simplemente no resultó...

Hay una diferencia (y en esto debes darme la razón) entre HACER (lo que hiciste, no hiciste, haces, dejaste de hacer, etc...) y SER (eres, fuiste, serás, dejaste de ser...)
Lo que tú HACES no debe representar quien tú ERES

...

Ahora, veámoslo desde otra perspectiva... ¿Qué haces si cuando estás en un juego de video, tu personaje es alcanzado por un rayo mortal y pierdes?
Igual te hechas a llorar y le gritas al juego, a los personajes, a los programadores ya los productores: "Son una basura... La peor basura que he conocido... Les deseo el mal..."
No, ¿verdad?...

Entonces, ¿por qué vas a hacer tanto relajo por una relación?
Te propongo algo...
Toma a tu última relación como un videojuego, donde el personaje (y no tú) fue quien fue destruido. Tú vuelves a tomar el control (de tu vida), presionas RESTART y vuelves a jugar una nueva partida...

Lo malo que pasó en tu relación no fue producto de tu calidad como persona, sino de tu forma de "jugar" esto de las relaciones... Hiciste algo mal, te mandaste alguna cagada, o fue tu pareja... pero no hablamos de la calidad moral o el valor de las personas sino simplemente que fueron acciones equivocadas... ¿Me hago entender?
Porque el haber cometido un error, no refleja tu calidad como persona...


El éxito o fracaso de una relación no debe marcarte como persona... Digo, ¿no es ser demasiado duros con nosotros mismos? El éxito o fracaso de una relación debe darte una guía sobre cómo interactuar con las demás personas... Si debes mejorar algo, pues hazlo... Pero sigue adelante... Sigue viviendo...!!!

No dejes que un acción determine tu ser... Y vas a ver cómo la próxima vez, probablemente puedas completar tu búsqueda!

viernes, 27 de mayo de 2011

¿De verdad cuesta un dólar?

-oye bro, mi amiga -¿la de las papas a lo bestia? -sí, ella -¿qué con ella? -está embarazada -pero si la man es chamita... -sí loco... chch... que mierda... si dólar cuesta loco... y el paquetito de 3 cuesta $2,50
"Dólar cuesta". Así resumía uno de mis mejores amigos, la facilidad con la que se pueden prevenir los embarazos no deseados, especialmente si los padres del bebé son todavía muchachos, y no pueden asumir la responsabilidad de tener un hijo...



Con este pana, alguna vez tuvimos una conversación en la que me comentaba que él estaba a favor del sexo premarital (como la gran mayoría de personas actualmente) y me decía: "antes de comprar un carro, hay que dar una vuelta... ¿o sino, cómo vas a saber si eres sexualmente compatible con tu pareja?"



Considero que las personas no somos tan genéricas como puede ser un automóvil, ni que debamos pensar en "dar una vuelta de reconocimiento", porque, a diferencia de un automóvil, los seres humanos somos seres sociales, con sentimientos de pertenencia, afecto, respeto, cariño, ética... y muchos otros que impiden que tengamos más de un automóvil y que nos comprometen con nosotros mismos en no dar demasiadas "vueltas de reconocimiento"... (espero haber extendido la metáfora lo suficiente y haberme hecho entender...)
Entonces hay que tener mucho cuidado al compararnos con automóviles, y que la cuestión del sexo es bastante más compleja que probar un carro antes de comprarlo...


Para mí, el sexo es la muestra más grande de amor en pareja que existe. Es la unión de dos personas en quienes debe existir un vínculo afectivo muy muy muy grande...
Ojo que dije: "en pareja", ni sólo novios, ni sólo esposos, ni sólo amigos... El sexo es una actividad que debe ser practicada con mucha cautela, y sobretodo con mucho respeto hacia uno mismo, y tu pareja...


Para tener sexo, personalmente considero que se deben cumplir ciertos requisitos:

En primer lugar asegúrate de amarte a ti mism@ antes de tener sexo, porque sino no vas a poder amar a tu pareja, y puedes cometer el error de tener sexo por razones equivocadas como autovalidación (lo que resulta contraproducente) o hacerlo por elevar tu autoestima (lo cual también termina con el efecto contrario...)

Luego, no lo hagas en cualquier lugar... Ten un buen recuerdo de cada una de tus relaciones sexuales y no lo hagas al apuro... Hazlo en un buen lugar donde puedan estar cómodos, relajados... para que ambos lo puedan disfrutar...

Otra, no lo hagas en drogas... De verdad quieres tener ese recuerdo de haber tenido sexo con alguien, pero estando drogad@ o borrach@? Hey! míralo del lado sexy, si quieres mejorar tu técnica y disfrutar del cuerpo de tu amante... no sería mejor si recordaras los detalles y así hacerlo mejor la siguiente vez? ¡Piénsalo!

Y la última, asegúrate de amar a la persona con quien tienes sexo, porque sino de qué estamos hablando... Y amar de verdad, nada de "estoy enamorad@, pero mi pareja aún no", o "la prueba de amor", porque son mentiras que dice la gente para meterse en tus pantalones...

Ah, y si tú no te sientes con la madurez suficiente y quieres esperar... Pues si tu pareja te ama, te va a esperar... Y si no te quiere esperar, no te ama... así de simple... ¿qué haces con alguien así?

...

Y después de todo esto... ¿Sigues pensando que cuesta un dólar? Cuánto vale tu amor propio, tu autorrespeto, tu paciencia, tu consideración hacia tu pareja, tu AMOR hacia tu pareja...
Seamos responsables con nosotros mismos y demos el verdadero valor al sexo...
Hagamos el AMOR!



Ya lo reflexionó John Lennon:
¿por qué vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor? mientras la violencia se practica a plena luz del día
¡Abrazos!

lunes, 23 de mayo de 2011

Malos Antecedentes...

Oye, cuáles son tus intenciones con mi amiga? Verás que tú tienes malos antecedentes conmigo...


Fue una frase en la que he estado pensando estos últimos días... Será que debemos ser juzgados por los resultados de nuestras anteriores relaciones? Haber tenido una mala relación anterior debe impedirte tener la oportunidad de una nueva relación?


Creo que toda historia, para ser contada, necesita tener un protagonista y un antagonista... Un héroe (o heroina) y un villano (o villana)... Es fácil de entender una historia cuando el protagonista y el antagonista (el bueno, y el malo) están claramente identificados...


Pero les tengo una noticia, rara vez me
he topado con una historia REAL sobre una relación en la que una persona haya sido 100% buena, y la otra 100% mala... De hecho nunca la he visto...
Las historias de relaciones, por lo general presentan una distorsión al ser contadas, especialmente si son contadas por uno de los protagonistas... Y esto es lógico, xq esta historia es contada con emotividad... Pero cuando se acaba la emotividad, y empieza la objetividad Te has preguntado cómo puede contar la otra persona aquella historia que te hizo odiarle tanto?


Creo que los antecedentes pueden darte una idea de cómo puede reaccionar una persona ante una u otra situación, puden indicar si esta persona ha sufrido, si ha tenido la oportunidad de sobrevivir a una decepción, y de cómo mira la vida en pareja. En estas situaciones sí ayuda saber los antecedentes, pero no estoy de acuerdo en descartar a alguien xq en algún momento de su vida le tocó jugar el papel de malo (o mala) en una relación...

Personalmente considero que cada persona aprende de sus relaciones anteriores, y lo va haciendo mejor... (esa vendría a ser la finalidad de tener una relación)
Así que si tú tuviste una mala relación, y saliste lastimad@... que no te sorprenda si tu ex puede llegar a tener una buena relación. ¡Haz lo mismo
! Date la oportunidad de aprender de cada relación para que vayas creciendo como persona y puedas llegar a tener una relación exitosa!

Ama!!




Espero seguirles compartiendo mi pequeña experiencia sobre las relaciones y el amor... No se pierdan el próximo post... el primero sobre sexo!

jueves, 7 de abril de 2011

Chica busca chico...



Estuve leyendo la sección de Corazones Solitarios del periódico del domingo, y me pareció bastante interesante la forma en la que se estructuran los anuncios, es algo más o menos como esto:


Señorita de X años, profesional, busca joven profesional de X años, para relación estable...



Y realmente creo que es algo que todos deberíamos hacer cuando estamos esperando por el amor


1. Señorita de X años, profesional, etc... Hombre maduro de Y años, con Y profesión..., etc...

Partir de saber quienes somos... Si no sabes quién eres, cómo vas a esperar amar... Es simple porque solo amas lo que conoces, y si no te conoces (y por lo tanto no te amas) cómo puedes esperar amar a otra persona?

Responde a las preguntas:
Cuáles son tus principales virtudes? Cuáles son tus peores defectos? Crees que hay cosas de ti que deberías esconder de tu pareja? Estás en paz contigo mism@???
Actúa con sinceridad y honestidad desde el principio, eso te ayudará a saber si tu pareja tendrá la apertutra y disposición a aceptarte tal como eres, sin miedo a que te rechace...
Y si no es capaz de aceptarte??? qué carajos haces con él (o ella...)??? Si no te acepta, qué hace contigo???


2. Busca joven profesional de X años, que viva en X ciudad, que sea fiel, que le guste salir, etc...

Debes saber qué es lo que buscas en otra persona, qué tipo de persona es la que buscas... Ten en cuenta que no debes conformarte con poco (es verdad, aunq suene cruel).

Hazte estas preguntas:
Con qué tipo de persona te sientes bien? Cómo te gustaría que fuera tu pareja? Existen características en las demás personas que no eres capaz de tolerar? Te gustaría que tu pareja fume? o que apueste?
Existen virtudes sin las que pudieras vivir? Procurarías tener una pareja que sepa cocinar? o que le gusten los niños? Es imprescindible que tenga dinero?
Piensa bien, y cuando estés saliendo con alguien nuev@ ten en cuenta si cumple o no con lo que buscas... y si no cumple... chau... (digo, es tu tiempo, y tu corazón lo que está en juego...)


3. Para relación estable, ... Amistad ... Relación casual ... Sexo ocasional... Formar una familia ... y un larguísimo etcétera...

Qué tipo de relación estás queriendo tener?

Te gustaría una relación formal donde puedas ir a su casa y conocer a su familia... o preferirías que solamente se vean como amigos y pasen un buen tiempo juntos... O lo que quieres es sexo ocasional, una relación en la que los dos saben que no pueden esperar nada más que sexo de la otra persona... O qué tal te parecería encontrar al padre (o la madre) de tus hijos, una persona con la que puedas formar un familia y envejecer juntos...

Si tienes claras las cosas, eso te podrá indicar si tu relación está yendo para donde tú quieres que vaya tu propia vida.
Piensa esto: Eres capaz de imaginarte con esa persona en un año? o tal vez 10 años? Tu pareja piensa lo mismo?



Entiende a una relación como un proyecto... en el que te fijas qué es lo que tienes para ofrecer, qué es lo que buscas y qué esperas de aquel proyecto... Como dicen por ahí: "Sin objetivos claros, cualquier resultado es favorable"

Creo que deberíamos imitar a nuestros amigos de "Corazones Solitarios", y, aunque no seamos tan solitarios tratemos de tener claras las cosas antes de iniciar una relación.

Y me quedo con una frase de Erich Fromm sobre el amor:
"Prácticamente no existe ninguna otra actividad o empresa que se inicie con tan tremendas esperanzas y expectaciones y que, no obstante, fracase tan a menudo como el amor."

Un abrazo... Espero poder continuar hablándoles del amor...